Turísticas

28 artículos

Cuevas

Cuevas turísticas de España: cultura y tesoros del mundo subterráneo

El Instituto Geológico y Minero Español tiene censadas alrededor de 10.000 cuevas y grutas en nuestro país.

Aquí puedes informarte de una cuidada selección de las más atractivas desde el punto de vista turístico.

El mundo subterraéno ha sido habitado desde siempre por los seres humanos. Las cuevas se han utilizado como vivienda habitual, refugio improvisado para resguardarse del frío y del calor extremos y de otras inclemencias severas del tiempo, santuario o lugar mágico y también espacio de encuentro y socialización.

Todas las cuevas y grutas atesoran un alto valor cultural, humano, arqueológico, antropológico, geológico y biológico. Muchos son los aspectos a tener en cuenta cuando las visites. Todas te asombrarán de alguna manera. Todas son espectaculares y únicas.

Curiosidades

Se dice que la Cueva de Palomares, sita en la provincia de Burgos, con 100 metros de largo, es la más extensa o grande de España. Son visitables 2,5 km. Es Monumento Natural desde 1996.

Dos son las grutas o cuevas que merecen ser conisderadas las más grandes de Europa, ambas en Eslovenia: Cuevas de Skocjan, declaradas Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1986, y la Cueva de Postojna, 5 km abiertos al público y 40 millones de visitantes desde su estreno como atracción para turistas.

El título honorífico de cueva más grande del mundo es para la vietnamita Son Doong, descubierta en 1991. Más o menos, 200 metros de altura (un rascacielos de 40 pisos). Tiene un recorrido de 5 km y una pared vertical interior, la Gran Muralla de Vietnam, que se eleva hasta los 90 metros.

Visita las cuevas de España. El mundo subterráneo es increíble.

Subir