Sitios naturales

86 artículos

Lugares bonitos: la bella y caprichosa naturaleza está en cualquier rincón de España

Lugares bonitos son dos palabras que pueden expresar millones de cosas. Cada cual lo entiende a su manera.

En Sitios Bonitos te sugerimos unos cuantos lugares bonitos y naturales de España. Los imprescindibles que están en boca de todos y algunas sorpresas más que sorprendentes.

Un lugar bonito es un capricho de la naturaleza o un espacio abandonado: una industria, un pueblo, unas ruinas de algo que fue pero mantiene la fuerza irresistible de la belleza sin palabras.

Siempre buscamos lugares bonitos cerca de, en los alrededores o en las afueras de nuestra residencia, de alguna ciudad importante o de un atractivo convencional que aparece en todas las guías turísticas oficiales al uso.

No obstante, siempre queremos algo más. Y que sea natural o esté en ruinas o dejado de la mano de la trepidante modernidad que todo lo devora en un santiamén de impulso consumista.

Si buscas un lugar bonito diferente, a buen seguro que estés buscando...

Grutas maravillosas

Bajo tierra hay auténticos tesoros ocultos a la mirada cotidiana. España cuenta con grutas plagadas de formaciones naturales extraordinarias, de una belleza que deja mudo a cualquiera.

Parques Nacionales y Naturales protegidos por ley

Los hay para todos los gustos y colores: áridos o semidesérticos, exuberantes, volcánicos, de fauna y flora autóctonas...

Bosques frondosos centenarios

Se encuentran en espacios muy concretos. Imperturbables al correr de los tiempos que corren que vuelan. Boques alpinos, hayedos, pinares, robledales, encinares... La variedad es casi infinita. Algunos prefieren el otoño para darse en todo su esplendor. Otros lucen mejor en primavera... Escuchar el rumor del viento y el piar de las aves es un lujo que no tiene precio.

Lagunas y lagos

Muchos son de origen glaciar. Y tienen leyendas la mar de sabrosas y, en ocasiones, inquietantes.

Cabos con faros solitarios, viejos y míticos

Los faros invitan a la nostalgia. Hablan de viajes y aventuras, de naufragios y pecios a ras de fondo marino. De batallas antiguas, de piratas legendarios... Un faro ilumina historias misteriosas que siempre regresan a puerto seguro. Zozobras, vaivenes y tempestades son sus compañeros de viaje que rugen en silencio cuando la calma chicha se adueña de la tierra adentro.

Ríos que surcan el devenir de la vida

Nacimientos impetuosos y llegadas a la mar océana en forma de estuario o delta. El curso de un río es la vida misma: dificultades, alegrías, zonas de espera, rápidos, meandros, escasez de agua, abundancia de lluvias, melancolías de atardeceres lentos al abrigo de un sentimiento hondo.

Playas de aguas cristalinas y arenas finas y suave

España es el país con más playas de bandera azul calificada del mundo entero. La calidad de sus calas y playas es proverbial. Hay playas grandes e inmensas y playas recogidas que hay que buscar con lupa. En Sitios Bonitos te brindamos la oportunidad de conocer las más bellas y escondidas.

Cuevas excavadas en la roca

En muchos municipios de España existen cuevas excavadas en la roca que sirvieron como vivienda habitual en tiempos más o menos remotos. O como establos para guardar el ganado doméstico. O como granero, almacén o alacena para guardar cosechas y alimentos perecederos con los que sortear las pertinaces sequías o el frío y rudo invierno. No hay dos cuevas iguales. Cada cueva es un mundo aparte.

Sierras, montañas y picos emblemáticos

España es un pais montañoso. Su relieve es accidentado, de una belleza que no admite discusión alguna. Un paraíso para montañeros y escaladores. Y también un lugar muy indicado para la práctica del esquí.

Miradores que van más allá del horizonte

Todo el paisaje abrupto y salvaje de España puede admirarse desde sus miles de miradores diseminados por toda la geografía española. Se encuentran ubicados en sitios recónditos, al pie de caminos secundarios, en la estribaciones montañosos, en ese alto que domina la llanura interminable.

Simas que llegan más allá de tu imaginación

Son tan profundas que da miedo asomarse a sus profundidades telúricas e impenetrables. En ellas se atisba el poder absoluto de la Madre Tierra. Las hay en las cordilleras y en los fondos marinos. Si la aventura es tu destino, búscalas en Sitios Bonitos. Ideal para submarinistas y espeleólogos.

Senderos para sorber la vida a paso lento pero seguro

El senderismo es el deporte natural y universal por excelencia. Caminar es un placer. Caminar nos define como seres humanos. A la velocidad del paso humano la vida es más real y auténtica. Nada escapa a los sentidos. Y en España hay sendas para dar y tomar: llanas, de montaña, circulares, largas y cortas, históricas o vírgenes, siguiendo el cauce de un río o rodeando un pico elevado... Andar está al alcance de cualquiera.

Gargantas y desfiladeros imponentes

La inmensidad de un desfiladero o garganta estremece. Miras abajo y... Son paredes verticales excavadas por millones de años de lluvias y vientos, de nieves y tormentas furiosas, de choques de placas téctonicas que han labrado formas quebradas y puntiagudas. Son deslumbarntes. Son inquietantes. Son paralizantes.

Dunas móviles y desiertos abrasadores

La zonas de dunas ofrecen un paisaje ondulante que se mueve al compás de los vientos que van y vienen. Conforman conjuntos de suavidad interminable. También hay desiertos de acusada personalidad: muy serios, muy suyos, con carácter insobornable.

Murallas naturales levantadas sin razón alguna

Son barreras que se levantan fogosas y ufanas en mitad del paisaje. No pretenden cercar propiedad alguna ni defenderse de nada o nadie. Simplemente rodean un espacio porque sí. Así es la naturaleza: hace lo que hace sin voluntad ni criterio. No guardan ningún interés oculto. Son loq ue son. O las tomas o las dejas: pretender alterarlas o cambiarlas al antojo del ser humano puede traer graves consecuencias para el planeta azul.

Cascadas impetuosas y saltos imposibles

España no cuenta con cataratas a lo bestia, pero su catálogo natural de saltos y cascadas es más que notable. Aparecen en territorios insospechados, siempre en el curso de un río mayor o menor, dando alegría a su cansino o previsible discurrir. El agua cayendo a chorros es un espectáculo natural de inusitada belleza. Agua es sinónimo de vida y agua salvaje y libre es vida elevada a la enésima potencia. El agua tiene un embrujo inefable, imposible de definir. El agua se toca y se siente. El agua se deja ir... porque estancarla es matarla en vida. Y vida detenida es vida malograda.

Acantilados cortados a cuchillo sobre la mar brava

Parecen dibujos naif en el aire que desafían la fuerza de la gravedad. La mar brava, siempre dispuesta a engullirlos. A veces se desprende una piedra como un beso salvaje de amor. Los acantilados son frenesíes contenidos en un suspiro, como una obra inacabada de la naturaleza que se ha ido a otra parte a realizar su arte espontáneo al albur del tiempo, sin destino ni fin concretos.

Costas que nunca se acaban

España tiene un litoral asombroso. Recorrer su costa de principio a fin es una aventura colosal. Dejándose llevar por las olas y por las mareas. Por impulsos vitales que no obedecen a normas fijas ni a frases hechas. España es costa: sin sus costas y litorales no se entiende España.

Volcanes de millones de años de silencios elocuentes

Canarias es la zona más volcánica de España. Los movimientos telúricos y sísmicos son contínuos aunque el fuego a llamaradas voraces se queda tímido a un aliento de sus cráteres o bocas. Además de los volcanes canarios existen áreas volcánicas dormidas en muchos puntos de la geografía española.

Quebradas y barrancos rompepiernas de belleza salvaje

No aptos para personas de naturaleza reposada o contemplativa. El barranquismo es un deporte de aventura para mentes intrépidas. España tiene pasisajes abruptos por doquier. Lo normal es que sean territorios más o menos inexplorados habituados a la sombra y el secreto. Su violenta belleza es incomparable. Pueden admirarse de forma pasiva pero lo apropiado es vivirlos a pie, paso a paso.

Meandros serpenteando sin motivo ni dirección

En ocasiones, los ríos se toman tiempo y van y vienen sin saber adonde ir, formando curvas, requiebros y siluetas en el terreno que los rodea. Se gustan a sí mismos, perezosos, tomándose la vida como un juego interminable. No quieren avanzar hacia la mar o hacia otro río más grande. Se quieren en el vacío, en la estética de ser lo que se es, de vivir por vivir, de engañar al tiempo y al espacio con arabescos escritos en un idioma que solo saben descifrar ellos mismos.

Estuarios tímidos y deltas ambiciosos

Cuando la mar invade al río, la desembocadura de éste forma lo que se llama un estuario. Y cuando el río se come la mar haciendo un triángulo, lo denominamos delta. En cualquier caso, mar y río se necesitan mutua y recíprocamente. Cada amor toma la forma que mejor le conviene. En España tenemos desembocaduras de amores para todas las querencias imaginables.

Islas paradisíacas e islotes orgullosos de su destino

No solo son las islas Baleares o el archipiélago de Canarias. España cuenta con islas menores de una personalidad y belleza reconocidas a escala universal. Muchas de ellas son reservas marinas protegidas por convenios internacionales. Tampoco hay que desedeñar esos peñones e islotes flotando como barquitos de papel en mitad de la mar siempre imprevisible y veleidosa.

Albuferas separadas de su madre la mar

Las albuferas son lugares muy especiales: lagunas de agua salada separadas de la mar por bancos de arena. Los atardeceres en ellas son espectaculares. Además de sus paisajes singulares, presentan riberas de vegetación exuberante y autóctona. En sus tierras bajas se dan cultivos muy adaptados a las condiciones del entorno ambiental.

Minas abandonadas

Hay muchas explotaciones mineras abandonadas en España. Son ciudades de antaño donde el tiempo se paró de repente. La fantasía ayuda bastante para que los fantasmas vuelvan a la vida: mineros bajando a galerías sinuosas, el vaivén incesante de los trenes de carga, volquetes, lavaderos, historia que cobra vida plena siquiera por un instante.

Ruinas de esplendores pasados

Las ruinas y los escombros tienen un poder misterios sobre los seres humanos. Las cenizas, los rescoldos y los humos del ayer son de una fuerza evocadora descomunal. Las ruinas hablan... si sabemos escucharlas. También somos lo que fuimos, tanto o más que lo que seremos o lo que estamos siendo aquñi y ahora. Las ruinas son belleza serena y grave. Hay que escuchar sus débiles y pausadas voces con empatía y actitud reverente y expectante. Las ruinas solo hablan a aquellas personas que quieren escucharlas.

Humedales para las aves migratorias

Son zonas de tierra plana que se inundan de agua de modo permanente o estacional. Presentan flora abundante y una fauna terrestre y acuática de poblaciones muy dispares. Los humedales son estaciones de paso para las aves migratorias que viajan del norte de Europa al continente africano y viceversa. En el sur de España proliferan este tipo de espacios húmedos.

Fauna autóctona en peligro de extinción

Son especies dispersas por toda la geografía española, principalmente en bosques y ecosistemas de la Cordillera Central, Montes de Toledo y Sierra Morena, costas de Catalunya y la Comunidad Valenciana, y áreas de bosque o montaña del norte peninsular.

Admirarlos en libertad nos recuerda que el planeta Tierra no nos pertenenece en exclusiva a nadie. Tampoco al ser humano.

Flora salvaje: lugares especialmente bonitos

España cuenta con 15 millones de hectáreas arboladas, más o menos en 30 por ciento del territorio nacional.

Según distintas estimaciones, alrededor de 7.500 millones de árboles, unos 150.000/200.000 por habitante.

Las principales especies son: encinas, pinos, robles, hayas, eucaliptos, castaños, sabinas y alcornoques.

Los bosques españoles son realmente bellos y espectaculares.

¿Has encontrado ya tu lugar bonito para visitar este fin de semana o en la escapada prevista para el puente más próximo?

También puedes hacer planes a medio y largo plazo. ¡Hay tantos lugares bonitos de España que te están esperando!

Para visitar algunos lugares concretos como parques naturales o nacionales y grutas  subterráneas de estalactitas y estalagmitas es necesario realizar reservas online con cierta antelación.

En Sitios Bonitos hallarás toda la información que precisas, de forma sintética y clara. Para que no te líes con datos innecesarios ni con trámites interminables.

Subir